En el competitivo mundo actual, las empresas buscan diferenciarse y conectar de manera auténtica con sus clientes. El propósito de marca se ha convertido en un elemento clave para lograrlo. En este artículo, exploraremos la definición del concepto de propósito, su relación con la marca y cómo se manifiesta esta relación en empresas, emprendimientos y negocios, considerando la marca del negocio, la marca del producto o servicio y la marca personal del empresario o emprendedor.
Desarrollo
A. Definición del concepto PROPÓSITO
El propósito de una marca va más allá de la mera generación de ganancias. Se refiere a la razón de ser fundamental de una empresa, aquello que la impulsa a existir y que trasciende los productos o servicios que ofrece. Es una declaración clara y concisa de su impacto deseado en el mundo, su contribución a la sociedad o al bienestar de sus clientes.
B. Relación entre MARCA y PROPÓSITO
La marca es la representación de una empresa, producto o servicio, incluyendo su nombre, logotipo, identidad visual y valores. El propósito, por su parte, es el alma de la marca, su razón de ser más profunda. La relación entre ambos es intrínseca: el propósito da sentido y dirección a la marca, mientras que la marca comunica y materializa el propósito.
C. Relación entre propósito, marca del negocio, marca del producto/servicio y marca personal
En una empresa, emprendimiento o negocio, el propósito puede manifestarse a través de diferentes marcas:
* Marca del negocio: Representa a la empresa en su conjunto, abarcando todos sus productos o servicios. Su propósito define la identidad y el compromiso general de la empresa.
* Marca del producto/servicio: Se enfoca en un producto o servicio específico ofrecido por la empresa. Su propósito puede estar alineado con el propósito general del negocio, pero también puede tener un enfoque más específico y diferenciado.
* Marca personal del empresario/emprendedor: Representa al líder o fundador de la empresa. Su propósito personal puede influir en el propósito del negocio, especialmente en emprendimientos y empresas más pequeñas.
La relación entre estas marcas puede variar. En algunos casos, la marca personal del líder puede ser la más visible y asociarse directamente con la marca del negocio. En otros casos, la marca del producto o servicio puede ser la más reconocida y tener un propósito propio que la distinga de la marca general del negocio.
Ejemplos
* Patagonia: Esta empresa de ropa outdoor tiene un propósito claro: proteger el medio ambiente. Este propósito se refleja en su marca del negocio, que promueve prácticas sostenibles y el activismo ambiental. También se manifiesta en sus marcas de productos, que se caracterizan por su durabilidad y respeto por el medio ambiente.
* Tesla: La empresa de vehículos eléctricos de Elon Musk tiene como propósito acelerar la transición hacia la energía sostenible. Este propósito se refleja en su marca del negocio, que se asocia con la innovación y la tecnología limpia. También se manifiesta en su marca personal, ya que Elon Musk es un defensor declarado de la sostenibilidad y la exploración espacial.
Conclusiones
El propósito de marca se ha convertido en un elemento diferenciador clave para las empresas. Al definir y comunicar claramente su propósito, las empresas pueden conectar de manera más auténtica con sus clientes, generar lealtad y construir una reputación sólida. La relación entre propósito, marca del negocio, marca del producto/servicio y marca personal puede variar, pero es fundamental que exista coherencia y alineación entre todas las marcas para transmitir un mensaje claro y consistente.
Referencias
* Simon Sinek: "Start With Why"
* Jim Stengel: "Grow: How Ideals Power Growth and Profit at the World's Greatest Companies"
Write a comment ...